Hoy día 13 de abril, la clase ha consistido en hablar sobre el dibujo. La profesora como de costumbre nos ha dado algunas nociones básicas para que cualquier persona pueda dibujar se la de bien o no.
Para empezar hemos hecho una actividad que consistía en imaginar que estábamos en la prehistoria, hacer un dibujo sobre lo que no estábamos haciendo en la cueva y por detrás un mensaje corto que sirviera para decir lo que habíamos trasmitido con el dibujo.
![]() |
Imagen extraída por Fernando Herranz Huertos |
![]() |
Imagen extraída por Fernando Herranz Huertos |
Después la profesora seleccionó los dibujos de algunos compañeros para saber si los demás compañeros sabían lo que los otros habían representado.
Con esta actividad la profesora nos ha hecho ver que todos los elementos son importantes, y que los elementos que no son necesarios para explicar un dibujo no hace falta dibujarlo (detalles). Los elementos principales de nuestros dibujos han sido personas, fuego, utensilios, lo relacionado con la naturaleza…etc.
A continuación hemos visto las etapas del desarrollo del niño: la etapa pre-esquemática el niño dibuja lo que sabe, no lo que ve, la segunda etapa denominada esquemática, el niño empieza a poner detalles y en la última etapa denominada de desarrollo de descubrimiento de otros yo, el niño deja de dibujarse a él solo e intenta dibujar otras cosas u otras personas.
Los tipos de dibujos se pueden clasificar en científicos, expresivos y naturistas.
Científicos: Son dibujos que intentan explicarlo de una manera clara y esquemática.
Expresivos: Son dibujos que muestran la expresividad de la persona.
Como por ejemplo los emoticonos.
Naturistas: Son dibujos que intentan expresar la realidad de una manera realista.
En la última parte de la clase hemos hecho dos actividades:
- En la primera actividad hemos tenido que dibujar dos extraterrestres.
El primer extraterrestre lo hemos dibujado tumbados sobre la mesa sobre el lado derecho que es el que contiene la creatividad y el segundo extraterrestre lo hemos dibujado tumbados sobre la mesa sobre el lado izquierdo.
Como conclusión podemos decir que el extraterrestre que hemos dibujado con el lado derecho ha quedado mejor que el otro.
Lado izquierdo
![]() |
Imagen extraída por Fernando Herranz Huertos |
Lado derecho
![]() |
Imagen extraída por Fernando Herranz Huertos |
- En la segunda actividad hemos aprendido a dibujar figuras en el espacio, controlando las medidas y las distancias para poder conseguir unos buenos dibujos.
Imagen extraída por Fernando Herranz Huertos |
No hay comentarios:
Publicar un comentario