1
![]() |
Imagen extraída de : http://www.casadellibro.com/libro-la-nueva-educacion/9788401015700/2571322 |
El libro se llama “La nueva educación” de Cesar Bona.
César Bona García es maestro en el colegio público Puerta Sancho de
Zaragoza, tiene 42 años, es licenciado en Filología Inglesa y se ha convertido
en el único español seleccionado para el Global
Teacher Prize, considerado el nobel de la enseñanza.
Un proyecto que creó fue La importancia de llamarse
Applewhite, un largometraje mudo de 40 minutos dirigido y escrito por seis
estudiantes de entre 4 y 12 años
El proyecto más ambicioso que lleva Bona actualmente es Children for
Animals(Niños por los Animales), una protectora virtual dirigida por
12 exalumnos suyos
La publicación del libro fue en el año 2015
2 2- Motivo
por el que lo habéis seleccionado
Al informarme sobre este libro que mando la profesora vi que
había sido seleccionado el autor al mejor profesor del año, entonces me entró
la curiosidad por leerlo, de poder saber más, de cómo daba sus clases…etc
3 3- Resumen
del libro
El libro relata sus experiencias y vivencias como alumno y como maestro
en los distintos colegios de primaria donde ha estado.
Cesar Bona tiene una peculiaridad en la forma de enseñar,
que no enseña de la manera tradicional sino de una manera más creativa. Busca
crear la necesidad al niño de ir a la escuela, es decir, que el niño este
motivado. Se acerca a los alumnos
utilizando la empatía y la sensibilidad.
Un pilar fundamental de su enseñanza es el respeto hacia los demás.
4 Capítulos en los que está organizado
Esta organizado en 33 capítulos como vemos en la imagen:
![]() |
Imagen extraída del libro de la nueva educación de Cesar Bona por Fernando Herranz Huertos |
![]() |
Imagen extraída del libro de la nueva educación de Cesar Bona por Fernando Herranz Huertos. |
5 Interpretación personal del texto
Cesar Bona intenta transmitirnos que la enseñanza de un
profesor no consiste en dar la lección y marcharse sino que es una labor que
requiere una vocación, unas ganas y una motivación para enseñar a los alumnos
de una manera creativa y activa.
Una frase que resume las ganas que tiene por enseñar es: “Yo
no hago nada extraordinario solo me divierto en clase”
6 Puntos fuertes y débiles
Como puntos fuertes podemos destacar las distintas anécdotas
que explica para motivar a sus alumnos de manera diferente. Como por ejemplo,
como motiva a unos alumnos de etnia gitana que no sabían leer, tenían mucho
arte, a través del papel de la obra de teatro los alumnos aprenden a leer.
Porque el que lee mejor le da el papel más largo.
Como puntos débiles podemos decir que no lleva un orden cronológico
de las historias vividas cuando era profesor. Otro punto a destacar es que no
lleva una planificación en las historias, ya que va contando las que le van
viniendo a la mente.
7 Una vez leído, consulta comentarios que hacen sobre el
libro en Internet, son acertados?
Hay todo tipo de comentarios, pero la mayoría son positivos Vemos
aquí la opinión de una persona sobre el libro que me ha parecido bastante
interesante para comentarlo con vosotros.
La curiosidad no hay que perderla nunca.
Podemos decir que la sociedad se ha dado cuenta que la educación
debe de cambiar, no vale para nada la educación tradicional, ya que estudias
para aprobar el examen y luego se te olvida.
“Una persona no deja de aprender porque se hace mayor, una
persona deja de aprender porque deja de sentir curiosidad por las cosas que
tiene alrededor”. Esa curiosidad es la que nos permite avanzar, conocer,
observar, descubrir, elegir, opinar… y llegar a algo clave en la educación y
crecimiento de cualquier persona: el espíritu crítico, que nos permitirá
comprender y cuestionar los principios, valores y normas que conforman nuestro
mundo.”
8 ¿Qué añadirías al libro?
Podría haber añadido algún problema al que se haya
enfrentado y no haya encontrado la solución. Para futuros docentes como
nosotros nos sería muy útil para poder hacerlos frente sin ningún tipo de
problema.
9 Postulados que defiende
- · La vocación del maestro.
- · Educación en valores.
- · Respeto hacia los demás.
- · La creatividad y la curiosidad
- · Implicación por parte del maestro.
- · Trabajar conjuntamente con los niños y los padres.
- · Tener la mente abierta.
- · Contagiar actitud positiva a los alumnos.
- · Ser un individuo tecnológico.
- · No ser competitivo.
10 ¿Qué
te ha aportado?
El libro ha sido una lección de cara al futuro para enseñar
a diferentes tipos de alumnos.
Nos ha llenado de ideas para que en un futuro cercano
podamos recurrir a estas de una manera eficaz.
El profesor es una persona humilde, ya que no es poseedor de
la verdad absoluta y con ello provoca que nazca el espíritu crítico de los
alumnos. Frase que resume esta idea: “Yo soy profesor pero no lo se todo.”
“Las puertas de las escuelas han de estar abiertas; no solo
para que entren los niños, sino para que sus ideas salgan y transformen el
mundo.”