Hoy día 30 de
marzo, hemos visto lo que es el Land-Art, es una corriente del arte contemporáneo que utiliza elementos de la naturaleza para crear arte, este arte
no dura mucho tiempo, es algo pasajero.
Es un arte
que está al alcance de todo el mundo y ayuda al desarrollo de la creatividad
del niño.
También para
introducir temas como el de la naturaleza y alguno más.
Por último me
parece un sistema diferente de enseñar ya que cambiamos el típico pinta y
colorea, puede ser una actividad entretenida y divertida para no caer en la
rutina, por lo que conseguirás una mayor motivación.
A
continuación hemos estado viendo fotos de su máximo representante llamado Rober
Smithson
![]() |
Imagen extraída de: http://masdearte.com/movimientos/land-art/ |
![]() |
Imagen extraída de: http://www.wikilinks.fr/selection-de-land-art/?lang=es |
Pongo esta
foto porque me ha llamado mucho la atención.
En la segunda
parte de la clase hemos estado hablando de la motivación y su importancia
dentro del aula ya que es indispensable para aprender y para enseñar, por lo
tanto nosotros como futuros docentes debemos creer esa motivación haciendo que
les “pique el gusanillo”, creándoles un inquietud, el gusto por aprender y por
saber cada día más.
Para ello
debemos conocer a los alumnos de una manera académica, social, personal y
familiar para poder sus inquietudes para poder motivarle. Hay tres tipos de
motivación: intrínseca (no le hace falta ningún tipo de motivación externa),
extrínseca (tiene un motivación externa por otra cosa) y puede haber un poco de
ambas.
El profesor
como hemos hablado debe estar motivado para que el niño responda, ya que el
niño responde de la misma manera, así que este debe tener unas características
como creatividad, motivación, valores para poder educar a los niños en valores,
conocimientos, liderazgo, constancia y paciencia.
Para acabar
la clase, la profesora nos ha propuesto una actividad donde se relacionara un
aspecto de la película que vimos la semana anterior “Cuando Buda explotó por vergüenza”,
con una época distinta y dos objetivos de Educación Artística.
Objetivos:
- · Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas, las diferencias entre las personas, la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres y la no discriminación de personas con discapacidad.
- · Iniciarse en la utilización para el aprendizaje de las tecnologías de la información y la comunicación desarrollando un espíritu crítico ante los mensajes que reciben y elaboran.
Actividad:
Consistirá en hacer una excursión al parque,
en la que los niños tendrán que coger el material de la naturaleza para formar
una recreación de la película o vídeo de la época romana. La actividad será por
grupos reducidos y al final de la excursión tendrán que hacer una foto de su
obra para luego verlas en clase todos juntos.
Cada grupo tendrá que contar un poco porque ha elegido esa escena y como
lo ha hecho.
![]() |
Imagen extraída de: http://blogs.20minutos.es/comics/2008/06/20/las-guilas-roma-amistad-el-imperio/ |
Le veo
relación con la época de la antigua roma, como vemos en la serie de Spartacus,
la mujer es tratada como esclava para los fines de sus domines, es decir, a sus
dueños ya que les ordenaban tareas desde limpiar, hacer la comida hasta
acostarse con ellos. Como es un poco fuerte para los niños se lo relacionaría con
esa época pero no les pondría esa película ya que no es de su edad.
![]() |
Imagen extraída de: http://arquehistoria.com/el-nuevo-spartacus-tras-la-muerte-de-andy-whitfield-2380 |
Frase para acabar:
![]() |
Imagen extraída de: http://www.mi-web.org/miembros/75607-mayollyp/fotos/137456-nunca-te-rindas-a-veces-la-ultima-llave-es-la-que-abre-la-puerta |
No hay comentarios:
Publicar un comentario