Imagen extraída de: http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/temasbudaexplotoporverguenza.htm |
Hoy día 29 de marzo vimos una película titulada “ Cuando Buda explotó por vergüenza”. Es una película iraní dirigida por una joven de 18 años llamada Hana Makhmalbaf.
La
protagonista Bagkay es una niña que tiene como objetivo ir a la escuela, para ello tiene que comprar
material escolar y hacer un gran esfuerzo. Por ejemplo cuando su vecino le dice
que necesita un cuaderno y un lápiz para poder ir a la escuela, consigue el
cuaderno vendiendo unos huevos y no tiene dinero para el lápiz por lo que coge
un pintalabios, luego no la dejan ir a la escuela de hombres por lo que tiene
que ir a la de mujeres, cuando llega alli no hay sitio y una niña que hay alli
no la deja un hueco para sentarse, solo si le da el pintalabios.
Imagen extraída de: http://www.gentedigital.es/cultura/noticia/63/buda-exploto-por-verguenza-un-duro-retrato-de-la-realidad-afgana/ |
Al
finalizar la película, la profesora propuso una serie de preguntas para
contestar:
- ¿Qué podemos aplicar en el aula de esta película?
Podemos
sacar varias conclusiones de la película, una podría ser y para mí la más
importante es el valor que tiene la educación y la poca importancia que le dan
los niños, ya que en algunos casos acuden obligados. En otros países no pueden
ir a la escuela por diferentes factores como puede ser el económico, por tener
que trabajar desde pequeño…etc.
Otro
aspecto sería enseñarles valores ético-cívicos que aparecen en la película que también
son muy importantes y en la actualidad la enseñanza de estos valores se están perdiendo.
Otro
más tenemos la importancia que tiene el valor del dinero, como en la película,
Bagtay para comprar un cuaderno y un lápiz.
Por
último está la insistencia que tiene la protagonista por ir a la escuela, es
decir, al final consigue lo que se propone, es un aspecto que se les puede
enseñar a los niños a luchar por sus sueños, por lo que se proponen, porque
pueden conseguirlo con esfuerzo.
- ¿Podemos poner esta película en el aula?
En
mi opinión se puede poner esta película en cursos avanzados de primaria ya que
muestran aspectos duros para niños más pequeños. Además algunos niños pueden no
encontrar el sentido de la película.
- ¿Se puede realizar algún ejercicio artístico?
Si, se me ha ocurrido hacer una obra teatral basada en la película en la
que tengan que modificar una escena, en la que éticamente no sea correcta por
otra que si lo sea. Así antes de hacer la actividad tienen que reflexionar
acerca de ella.
- ¿Hay algún artista que podamos relacionar con la película?
Imagen extraída de: https://www.ladonia.org/nimis/ |
Para terminar, dejo una imagen de una persona celebre como es Albert Einstein:
Imagen extraída de: http://www.santotomas.edu.bo/frase-de-la-semana-la-educacion-por-albert-einstein/ |
No hay comentarios:
Publicar un comentario