viernes, 8 de abril de 2016

4 de Abril del 2016



Hoy día 4 de abril hemos estado viendo el lenguaje visual y las imágenes. A continuación hemos hablado de lo que debe saber un futuro docente sobre las imágenes, como debe analizarlas, construirlas y contextualizarlas. Una imagen es la representación de la realidad.

Hemos visto las clases de lenguaje que hay: oral, verbal, ideogramas y pictogramas (es común a todos los idiomas y viene precedido por el lenguaje oral y  verbal).

La iconicidad se refiere a la semejanza entre una imagen y la realidad, mientras más real es la imagen mayor grado de iconicidad tiene. Como ejemplo la profesora nos enseñó una foto suya disfrazada, la foto de su DNI y un icono del baño de señoras, en base a esto nos hizo unas preguntas como: ¿cuáles son imágenes? y ¿porque creíamos que lo son?.
Después estuvimos hablando para que sirven las imágenes, y sacamos en conclusión que sirven para comunicar e informar, para conocer el pasado, para inventar el futuro, para acortar distancias y el tiempo.


Imagen extraída de :http://albagarciaarte.blogspot.es/categoria/escala-de-iconicidad/


En la segunda parte de la clase, la profesora nos pidió que saliéramos de clase excepto tres compañeros, que tuvieron que analizar una imagen propuesta por la profesora. A continuación nos describieron la imagen y nosotros tuvimos que representarla en un folio lo que entendíamos.
 Por último tuvimos que comparar si lo que nos habían descrito se parecía a lo que habían visto.
De esta manera comprobamos que “una imagen es más complicado que una palabra”.

Para acabar la clase hablamos de dos artistas como son Orlan y Santiago Sierra.

Orlan: Es una artista contemporánea que se la conoce por someterse a cirugías estéticas, que busca criticar la estandarización de la belleza, es decir, contra los cánones de belleza, siendo una persona diferente.


Imagen extraída de: http://www.kienyke.com/tendencias/la-loca-del-arte/
Imagen extraída de : http://www.kienyke.com/kien-escribe/orlan-hibridaciones-y-refiguraciones-no-son-un-producto-de-belleza/




Santiago Sierra:
Es un artista que está cargado reivindicaciones sociales y laborales que intenta reivindicar la explotación de los trabajadores, las malas condiciones laborales…etc. Muchos han sido los escándalos que ha protagonizado como pagar a un grupo de indigentes y colocarlos de espaldas y dibujarles una línea horizontal demostrando que el trabajo nos alinea a todos.

Imagen extraída de: http://www.alemaniaparati.diplo.de/Vertretung/mexiko-dz/es/04-Cultura/Artes/SantiagoSierra.html
Imagen extraída de : https://juancarlosgrao.wordpress.com/2012/04/22/535/


Como siempre os dejo una frase con una imagen:

Imagen extraída de: http://www.dqcolor.es/vinilos-decorativos-textos/1213-arte.html



No hay comentarios:

Publicar un comentario