domingo, 10 de abril de 2016

8 de abril del 2016

Hoy día 8 de abril, hemos aprendido un poquito a manejar la luz y las sombras. Aparecieron dos grandes avances para la humanidad como son en el ámbito religioso representar lo divino y el invento del fuego que dieron la posibilidad de la luz y la sombra como hoy conocemos.

Hay dos tipos de iluminación:
  • Iluminación natural: proviene del sol y puede ser afectada por agentes atmosféricos. Nos puede indicar la hora del día en la que nos encontramos, por donde viene…etc.

Imagen extraída de : http://energiasostenible.info/aprovechamiento-de-la-luz-natural/
       Podemos destacar a Eugenio Recuenco: fotógrafo que tiene fines económicos, pero el        arte no debe tener solo este fin sino el de expresar sentimientos, hacer pensar al que lo        vea, decorar…etc.
Imagen extraída de: http://www.shoppingwithcaroline.com/2011/05/perhaps-loewe-perhaps-eugenio-recuenco.html

  • Iluminación artificial: es la que es producida por materiales o medios creados por el hombre. 

Imagen extraída de: http://reformark.com/iluminacion-y-sus-tipos/

           Puede ser  continua o discontinua: 

          -Continua: son focos que están fijos que emiten luz constantemente. (luz de la clase)
          -Discontinua: son focos que son intermitentes como el flash de la cámara de fotos.


Como hemos mencionado anteriormente la luz trae consigo la sombra, que es el lugar donde no llega la luz o donde se proyecta un cuerpo. Como curiosidad algunos artistas orientales no usan las sombras en sus creaciones.

Cabe destacar a dos artistas como son:


Rafael Lozano- Hemmer: artista que utiliza un arte interactivo y realiza proyecciones sobre el suelo.

Imagen extraída de: http://www.programapublicidad.com/espacio-fundacion-telefonica-presenta-la-exposicion-interactiva-de-rafael-lozano-hemmer-abstraccion-biometrica-de-arte-y-cultura-digital/#.V1Ff5PmLTIU


Imagen extraída de : http://fahrenheitmagazine.com/fotografias/rafael-lozano-hemmer-llega-al-muac/


Fabrizio Corneli: artista que trabaja con las sombras.

Imagen extraída de :http://www.valliartllc.com/2015/06/valli-art-opening/




Imagen extraída de : http://www.mymodernmet.com/profiles/blogs/fabrizio-corneli-shadow-art
La profesora nos enseñó esta imagen y la estuvimos analizando. En mi caso al ver la imagen desde lejos pensaba que eran una chica y un chico abrazados con pánico, luego una vez que dijo la profesora que había un elefante es cuando me di cuenta.

Imagen extraída de María Jesús Abad


Las conclusiones que sacamos de la imagen:
  • Alto grado de iconicidad
  • Es asimétrica
  • Composición ascendente
  • Iluminación natural
  • Compuesta por colores fríos


La imagen nos transmite una mujer encerrada en una habitación que está sentada en un taburete de circo con las piernas abiertas, dándonos a entender que esta cómoda y con la mano está pidiendo. A la izquierda de la imagen vemos un elefante que ha metido los cuernos y la trompa por la ventana hacia dentro de la habitación, vemos también que esta flácida. Representa que la mujer quiere que se levante la trompa porque esta triste.
Después estuvimos viendo algunas nociones básicas de fotografía:

La fotografía es una herramienta de trabajo muy útil, fue un gran cambio para la historia del arte. La profesora nos enseñó estas nociones para que pudiéramos trabajar con ellas con los niños aunque realmente es difícil de saber en profundidad.

Nociones que debemos saber:

  • Sensibilidad: viene dada como ISO. Capacidad que tiene la cámara para dejar pasar mayor o menor luz. Mientras menos sensibilidad más calidad.


  • Diafragma: es el ojo que se abre permitiendo enfocar en primer plano y se cierra desenfocando el fondo y viendo con claridad el primer plano pero irreconocibles los planos cercanos.
  • Velocidad de obturación: velocidad a la que se abre y se cierra el obturador.


Por último hicimos una actividad utilizando cámaras de fotos como la del móvil, además de una linterna y con telas negras.

Trabajamos con:
  • ISO de 400
  • Diafragma de 5,6
  • Velocidad de 15 segundos.

Imagen extraida de Mustapha El Azi
Imagen extraída de Mustapha El Azi



Os dejo mi frase de hoy:



Imagen extraída de: http://www.aquifrases.com/frase/la-felicidad-consiste-en-una-mezcla-de-alegria-17233








No hay comentarios:

Publicar un comentario