viernes, 22 de abril de 2016

11 de Abril del 2016

Hoy día 11 de abril llegó el día del examen, los compañeros estaban nerviosos de cómo iba a ser el examen. El día anterior la profesora había dicho que teníamos que traer un periódico, gomas elásticas y unas tijeras.
La profesora había dividido el examen en dos partes: la primera parte consistía en construir un instrumento con el material requerido para hacer una orquesta, ya que la profesora puso una imagen según estuvieran sentados en la clase tendrían que hacer un instrumento u otro.
Después de construir los instrumentos mis compañeros tocaron el papa-americano cada uno con su instrumento.

Imagen extraída de Maria Jesus Abad















Imagen extraída de : https://es.pinterest.com/pin/304415256036280905/


La segunda parte consistió en realizar una parte teórica con una serie de preguntas que estaban relacionadas con lo que hemos visto en la asignatura.

La primera parte fue más creativa, en cambio, la segunda fue más teórica.

Preguntas:

1. ¿Qué has aplicado de lo aprendido en la asignatura?
2. ¿Para qué sirve este examen?
3. ¿Hubieras rendido lo mismo no hubiera sido un examen?
4. ¿Cómo aplicarías este examen en el aula de primaria?
5.                  Adapta este examen al aula de primaria. Enuncia las preguntas, el tiempo de realización y valora numéricamente que tendrías en cuenta a la hora de CALIFICAR. ¿CUÁNDO Y POR QUÉ PONDRÍAS excelente, sobresaliente, distinguido, bueno, suficiente, deficiente y muy deficiente. Corrige tu examen y ponte una nota.

De esta manera la profesora nos enseñó que a través del volumen puedes hacer muchas cosas, porque normalmente pensamos en volumen y nos viene a la mente la plastilina.

Frase para reflexionar:

Imagen extraída de : http://akifrases.com/frase/202833








No hay comentarios:

Publicar un comentario