miércoles, 13 de abril de 2016

U.D



UNIDAD DIDÁCTICA
Introducción

La unidad didáctica va consistir en relacionar un artista con un deporte. Va constar de una clase de 24 alumnos  de quinto de primaria.

Objetivos generales
  • Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y de responsabilidad en el estudio, así como actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje, y espíritu emprendedor.
  • Utilizar diferentes representaciones y expresiones artísticas e iniciarse en la construcción de propuestas visuales y audiovisuales.
  • Valorar la higiene y la salud, aceptar el propio cuerpo y el de los otros, respetar las diferencias y utilizar la educación física y el deporte como medios para favorecer el desarrollo personal y social.


Objetivos específicos
Imagen extraída de : http://www.tomasgarciaasensio.com/biografia.html
Tomás García Asensio
  • Colaboración y cooperación.
  • Desarrollar la coordinación y la precisión.
  • Divertirse.
  • Imaginación y creatividad.


Contenidos
  • Conocer a Tomás García Asensio.
  • Construir una indiaca.
  • Participación de todos los alumnos.





Temporalización

La unidad didáctica la voy a desarrollar en tres clases, repartidas en tres semanas, ya que solo se da una clase a la semana.
La primera semana construiremos la indica y en la segunda parte de la clase explicaremos quien es Tomás García Asensio, además de enseñar sus obras y dar una idea para luego decorar la indiaca.
La segunda clase la utilizaremos para hacer actividades con la indiaca.
La última clase la dedicaremos para hacer un feedback con los alumnos para ver que les ha parecido, si se lo han pasado bien…etc.

Metodología

La metodología que voy a llevar va ser participativa y activa.  La idea es que la actividad la recuerden siempre, cuando sean más mayores y hablen entre ellos digan: -¿te acuerdas  con el profesor Fernando la actividad que hicimos con indiacas? -Y diga el otro si como me gusto y encima aprendimos al artista Tomás García Asensio.

Actividad
1er día
Empezaremos con la construcción de la indiaca.

¿Material?
Tijeras.
Un trozo de papel de aluminio.
Globos.
Bolsas de plástico de diferentes colores.
Cinta aislante.

¿Cómo se construye?
  1. Hacemos varias tiras de plástico con las bolsas.
  2. Envolvemos los extremos de las tiras de plástico con el papel de aluminio, formando una pelota.
  3. Envolvemos la pelota de aluminio con un globo.

 Explicaremos quien es Tomás García Asensio y veremos sus obras.
 Decoraremos nuestra indiaca basándonos en el artista mencionado anteriormente.

Imagen extraída de : http://lamiradaactual.blogspot.com.es/2011/12/tomas-garcia-asensio-homenaje-en-madrid.html
Tomás García Asensio

2ºdía

Realizaremos actividades con las indiacas:
1ª actividad: Por parejas, manipulaciones de la indiaca con la mano.

2ª actividad: Por parejas, golpearla indiaca con diferentes partes del cuerpo.

3ª actividad: ¿Quién es capaz de dar el mayor número de golpeos sin que la indiaca caiga al suelo?

4ª actividad: En grupos, golpeos intentando que la indiaca no caiga al suelo.

5ª actividad: Jugamos al popular juego “aeiou”.

6ª actividad: Colocados todos los jugadores en círculo, excepto uno que se coloca en el centro. Este jugador lanzará la indiaca al aire, al mismo tiempo que dice el nombre de un compañero que deberá recoger la indiaca antes de que caiga al suelo. El jugador que lanza se coloca en el sitio del compañero que ha nombrado.

7ª actividad: Competición 2 contra 2 intentando que la pelota no caiga al suelo, al que se le caiga un punto para el otro equipo.

En las actividades vemos como en algunas actividades hay competición, en cambio, hay otras que no lo requieren, así que, puede darse o no darse depende de la actividad que presente el profesor.

3er día
Haremos un feedback a los alumnos para ver sus impresiones.

Evaluación

  • Tendremos en cuenta una serie de aspectos:
  • Participación.
  • Esfuerzo.
  • Originalidad.



No hay comentarios:

Publicar un comentario